Arboles de mi Barrio:
El Arbol del Caucho es un árbol que viene del Asia tropical, es decir, no pertenece al habitat natural de Bogotá sino a uno TROPICAL.
El Roble Amarillo es un árbol muy común en mi barrio y esto se debe a que se cultiva en climas suaves con exposición soleada que es lo que le permite florecer.


El saúco es otra especie muy común en mi barrio y tambien pertenece a climas húmedos y frescos, por lo cual es fácil de mantener.




La feijoa es un árbol poco común pero que se encuenta en mi barrio y la escacés se debe a que es un árbol que se cultiva en zonas tropicales y subtropicales ya que su fruto es comestible.
A que huele mi barrio?
Mi barrio, ubicado en la carrera 7a con 149 tiene fuertes y especiales olores debido a que se encuentra en una montaña que hace que el amanecer sea humedo y un atardecer puede ser seco, dependiendo del sol y el clima en general.
Huele a humedo mezclado con el ruido de los carros y con los animales. Pero su olor mas tipico, es el de la naturaleza ya que es lo que lo rodea y lo compone.
Los olores son dificiles de describir pero cuando uno sale a caminar, se encuentra con el eucalipto que termina recogiendo para llevar a casa. Tambien hay una quebrada que se llena cada vez que llueve y su sonido y su olor tambien cambian la forma de ver y oler el barrio ya que la humedad, en este caso, aumenta.
Existen lugares mas encerrados por las plantas y otros mas abiertos: los encerrados, transportan a las personas debido al olor y al contexto. Mientras que los espacios abiertos, tienen un olor diferente: son mas reales, mas urbanos, ya que por estos espacios hay un mayor transito de carros y de personas. Los espacios mas abiertos del barrio se mezclan de manera fuerte con el olor a arboles y a humedad, pero prevalece el olor a exosto y a gasolina que dejan los carros al subir forsozamente la empinada subida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario